Cuando Samsung Electronics presentó su televisor QLED en 2017, tocó la cima de innovaciones de pantallas. El producto, ideado en base a la tecnología de puntos cuánticos, significó un relevante avance en visualización de imágenes y, a la vez, la implantación de un nuevo estándar para el mercado mundial de televisores.
Venezuela Al Día
Progresivamente, las constantes revisiones técnicas de los equipos de diseño de la marca surcoreana, a fin de avanzar a un nivel más alto, dieron con un siguiente paso de renovación: el Neo QLED.
De esta manera, en la galería de televisores de Samsung que se exhiben en las tiendas físicas y online, destacan estas dos opciones inmejorables a la hora de comprar y así satisfacer la intención de contar con la mejor pantalla en el hogar. Cada una tienen atributos excepcionales, que se detallan a continuación.
Mil millones de colores y mayor vida útil
Los TV QLED de Samsung elevaron la tecnología de puntos cuánticos a avanzados niveles de eficiencia de luz, estabilidad y un espectro de colores más amplio. Como lo indican los especialistas en la materia, posee 100% del volumen de color. Esto quiere decir que en ellos se ven imágenes con mil millones de tonos cromáticos con un realismo como si fuera la reproducción de la vida misma, con nitidez y vivacidad no vistos antes en una pantalla de televisor.
Estas pantallas están compuestas con material inorgánico Quantum Dot, lo que les otorga mayor durabilidad, porque están exentas del riesgo de quemaduras de pantalla y sobrecalentamiento de sus fuentes de poder, pues no tiene el problema de retención de imagen. De allí que la calidad de la reproducción visual permanece en el tiempo y no disminuye a pesar del uso.
Leer más: Nepal cierra los colegios por el humo de cientos de incendios forestales
Hay que sumarle más puntos al desempeño de ese TV: su innovadora aleación metálica que recubre los Quantom Dots, permite que se mantenga la calidad de reproducción, sin distorsión de colores, en caso de que el espectador cambia el ángulo desde el que mira su pantalla.
Y como cada vez más se habla de calidad de imagen cinematográfica, esta pantalla no es la excepción. Alcanza un brillo máximo de 4.000 nits, que es el nivel estándar de las producciones del séptimo arte a nivel global. El resultado es como si la persona estuviera disfrutando en una sala de cine: escenas con fondos más negros y colores más intensos, además del soporte de HDR10+ con óptimos niveles de brillo.
¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD