Retoman estrategia científica para controlar plaga de palometa peluda en Sucre - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Retoman estrategia científica para controlar plaga de palometa peluda en Sucre

Por redactorbd
23 febrero, 2021
en Venezuela
Retoman estrategia científica para controlar plaga de palometa peluda en Sucre
0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante el repunte de los problemas de salud causados por la mariposa Hylesia metabus en los municipios Mariño y Cajigal del estado Sucre, fue instalada una mesa de trabajo interdisciplinaria para el control biológico de este insecto nocturno con ciencia y tecnología hecha en Venezuela.

Venezuela Al Día

La actividad, realizada en la sede del Ministerio para Ciencia y Tecnología, convocó a representantes de las alcaldías de Mariño y Cajigal, así como autoridades de los ministerios para la Salud, Ecosocialismo y Ciencia y Tecnología. También a expertos e investigadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Simón Bolívar (USB) y la Universidad de Oriente (UDO).

La experta en epidemiología y salud ambiental, Magda Magris, explicó que el encuentro sirvió para avanzar en la vigilancia de la palometa peluda a través de investigaciones y proyectos científicos como los biocontroladores de esta fauna exclusiva que ha generado daños económicos y sociales.

“Estamos discutiendo sobre proyectos efectivos de mediano y largo plazo para mantener un control continuo de la palometa peluda. Debemos articular las capacidades científico-tecnológicas que tenemos para controlar este insecto”, resaltó Magris.

Del mismo modo, la directora de Salud Ambiental del estado Sucre, Elia Sánchez, comentó que, con este encuentro, la región oriental tiene la magnífica oportunidad de sumar esfuerzos locales y nacionales para encontrar una respuesta real para controlar a la Hylesia metabus, en sus diferentes ciclos.

“La situación en Sucre se nos ha vuelto complicada, necesitamos recaudar estrategias y trabajar en conjunto para resolver este problema que afecta a la población de oriente”, declaró Sánchez.

Leer más: Abside recibe Premios SAP Excellence Award 2021 por sus servicios de innovación

Por su parte, el biológo-entomólogo Andrés Villegas indicó que la palometa peluda representa un grave problema de salud pública para los habitantes de la península de Paria que debe ser atendido contundentemente.

“En esta zona hay un desequilibrio ecológico, en su hábitat natural que son los manglares, las cadenas biológicas. Por lo tanto, debemos activar a los enemigos naturales para restablecer esa cadena biológica. De esa forma, estaremos llevando a su mínima expresión este insecto para poder garantizar la estabilidad, la tranquilidad y la paz de los habitantes parianos”, subrayó el investigador.

El viceministro para Investigación y Aplicación de Conocimientos, Francisco Durán, aseguró que esta primera reunión capturó esfuerzos y trabajos previos para atacar y lograr atender el tema tradicional de la palometa peluda en el oriente del país, especialmente en el estado Sucre, la entidad con mayor afectación.

“Hoy nos permitimos construir un espacio de discusión que, de ahora en adelante, será permanente. Vamos a atender este caso en la comisión científico-tecnológica creada para atender este problema que atañe al oriente del país. También fue creada la comisión que elaborará los cálculos de los recursos necesarios que se elevarán al Gobierno nacional para resolver, en lo inmediato y a largo plazo, el problema de la Hylesia metabus”, manifestó Durán.

Asimismo, el viceministro señaló que, en el encuentro, investigadores expusieron varios proyectos que buscan desarrollar un control biológico de este insecto con agentes microbianos autóctonos, con el fin de crear bioinsecticidas, lo que sería una de las respuestas más efectivas a esta emergencia de salud pública y ambiental.

 

Información: Nota de prensa 

 

¿Deseas recibir en tu celular las noticias más importantes del día? Entonces, únete a nuestro canal en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: Magda MagrismariposaHylesia metabusMinisterio para Ciencia y TecnologíaSucre
Nota anterior

Ron Cacique presenta su nueva imagen, su metamorfosis

Siguiente nota

Brian Fincheltub: el TPS ha sido una de las promesas del presidente Biden y esperamos que pueda ser aprobado lo antes posible

Siguiente nota
Administración Trump recomienda acabar con beneficio migratorio TPS

Brian Fincheltub: el TPS ha sido una de las promesas del presidente Biden y esperamos que pueda ser aprobado lo antes posible

Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente
Florida

El Político: Trump regresa a los medios en su primer discurso como expresidente

21 febrero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0

Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro
Tendencia

Popular juguete Señor Cara de Papa pasará a tener género neutro

26 febrero, 2021
0
John Geddert
Tendencia

Exentrenador olímpico de gimnasia de EEUU se suicida tras ser acusado por abuso sexual

25 febrero, 2021
0
Raniero Cassoni
Tendencia

“Democracia Infectada”: El nuevo podcast que da una mirada profunda, pero relajada al sistema político

25 febrero, 2021
0

Vida saludable

17 millones de nuevos casos de cáncer se registraron en todo el mundo en 2016
Vida saludable

Día Mundial contra el Cáncer: OMS informó que los tumores de mama son los más frecuentes del mundo

4 febrero, 2021
0
10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA