El contralor general del gobierno de Nicolás Maduro, Elvis Amoroso, anunció este martes, 23 de febrero que fueron inhabilitados el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, y otros 27 diputados electos en el año 2015.
Tomada de: El Pitazo
La medida obedece al incumplimiento de la Declaración Jurada de Patrimonio. Los inhabilitados no podrán ejercer cargos públicos durante 15 años.
«Iniciaremos las investigaciones sobre las irregularidades administrativas contra el patrimonio público, dictará las medidas, impondrá los reparos y aplicará las sanciones dictadas en la Ley», dijo Amoroso durante una rueda de prensa transmitida por el canal Venezolana de Televisión.
Esta sería la segunda medida de este tipo que recibe Juan Guaidó. El 28 de marzo de 2019, Amoroso anunció la inhabilitación de Guaidó para el ejercicio de cargos públicos durante 15 años. En ese momento, Amoroso señaló que se presumía que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.
Los diputados inhabilitados son: Marco Quiñones, Armando Armas, Julio Montoya, Ismael García, Mariela Magallanes, Antonio Geara, Américo De Grazia, Carlos Berrizbeitia, Juan Miguel Matheus, Richard Blanco Cabrera, Rafael Veloz, Tomás Guanipa, Luis Florido, Germán Ferrer, Jesús Alexis Paparoni, Carlos Paparoni, Freddy Guevara, Juan Andrés Mejía, Julio Borges, Francop Casella, Gaby Arellano, Renzo Prieto, Sergio Vergara, Carlos Valero, Winston Flores Gómez, Juan Pablo Guanipa, José Manuel Olivares y Juan Guaidó.
El pasado 15 de enero, Amoroso ya había advertido que los diputados a la Asamblea Nacional opositora que «culminaron sus labores» deben realizar la declaración jurada de patrimonio como cese de sus funciones como parlamentarios ya que no hacerlo acarrea sanciones e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Sin embargo, estos mismos diputados -ahora sancionados- gozan de la extensión del mandato como legisladores y del reconocimiento internacional de varios países, como miembros del parlamento legítimo, luego de las cuestionadas elecciones del pasado 6 de diciembre.
Lea también: Turpial Airlines incorpora más frecuencias a Panamá
Noticias, tips, datos de interés los podrás encontrar a un click de distancia en nuestro canal de Telegram https://t.me/VenezuelaAD