Pronto llegará al sur de Florida la esperada vacuna contra el COVID-19. Muchos residentes tienen sus esperanzas en estas vacunas ya que sería una forma de erradicar la mortal pandemia del coronavirus de Wuhan que tiene azotado a EE.UU. y por supuesto a la Florida. ¡Te damos los detalles! Y todo lo que debe saber sobre las vacunas contra el COVID-19 en el estado del Sol.
Estados Unidos continúa siendo el país con más muertes y más contagios por el coronavirus de Wuhan. Según los datos de la Universidad Johns Hopkins EE.UU. informó 283.743 decesos y 14.954.332 de contagiados por el mortal microorganismo chino.
Mientras en el mundo se confirmó 1.544.985 de muertes y 67.650.207 casos positivos por el nuevo coronavirus.
Cabe destacar que mientras siga la pandemia en el planeta la economía mundial no terminará de despegar. Esto es lo que parece no entienden muchas personas en el mundo. Lo único que tiene que hacer para evitar los contagios es usar tapabocas, practicar el distanciamiento social y lavarse las manos constantemente.
En el caso del estado del sol, los datos del Departamento de Salud de Florida, este lunes 7 de diciembre reportaron 19.529 fallecidos, 1.065.785 contagiados y 56.607 personas hospitalizadas por el coronavirus de Wuhan.
A pesar de estas cifras que siguen en aumento, aún existen individuos que se burlan del virus y hacen caso omiso a las recomendaciones.
Las vacunas COVID-19 funcionan aumentando las defensas del cuerpo contra el virus que causa el nuevo coronavirus.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades existen tres tipos principales de vacunas contra el COVID-19: vacunas de ARNm, vacunas de subunidades de proteínas y vacunas de vectores.
La vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19, que llegará a los hospitales del sur de Florida en diciembre (que por cierto, aún está pendiente de aprobación por la FDA), es una vacuna de ARNm.
Por su parte, Moderna también ha desarrollado una vacuna de ARNm. La misma fue probada durante ensayos clínicos en la Universidad de Miami.
Las vacunas de ARNm contienen un pequeño fragmento del virus que causa COVID-19, aseveran los CDC.
Este fragmento contiene material que le da a las células instrucciones sobre cómo producir “una proteína inofensiva exclusiva del virus”. Luego se deshace del material genético después de que nuestras células hacen copias de la proteína.
En otras palabras, la vacuna provoca una respuesta inmunitaria.
Si nos infectamos con COVID-19 en el futuro, nuestros cuerpos reconocerán que la proteína no debería estar allí y estarán equipados con linfocitos para luchar contra ella.
Los datos de los ensayos muestran que la vacuna de ARNm de Moderna tiene una eficacia superior al 94% para prevenir el COVID-19. La tasa de eficacia de la vacuna Pfizer-BioNtech es del 95%, según datos preliminares.
Aún no. La FDA se reunirá el 10 de diciembre para determinar si Pfizer obtiene la aprobación para seguir adelante y distribuir la vacuna. Mientras que para el fármaco de Moderna, la FDA lo revisará el 17 de diciembre.
La vacuna de Pfizer llegará primero al sur de Florida. Recordemos que aún está pendiente de la aprobación de la FDA.
Puede leer la nota completa aquí
Lea también: Club nocturno suizo cerrado por COVID-19 renace como centro de donación de sangre
Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer diario de Venezuela y el mundo https://t.me/VenezuelaAD