Este martes, el régimen de Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha de una oferta condicionada para los acreedores de bonos de deuda externa soberana, una estrategia que a juicio de los expertos “no tendrá éxito” debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Redacción Venezuela Al Día
A través de un comunicado leído por Delcy Rodríguez y actual ministra encargada de Economía y Finanzas, el régimen anuncio la oferta condicionada para todos aquellos acreedores de 29 bonos de deuda externa soberana, Pdvsa y EDC (ahora Corpolec) y con los cuales se mantiene en default desde el año 2017.
El economista Luis Arturo Bárcenas, dijo durante una entrevista con el periodista Román Lozinski, que las posibilidades de reestructurar la deuda “son mínimas”.
Bárcenas resaltó que el régimen tiene una necesidad de “renegociar la deuda” pero para poder lograrlo debe mostrar a los acreedores de dicha deuda “que podrá pagarlo” y lamentablemente las posibilidades de cumplir no son realistas.
Asimismo, recordó que además de que los tribunales “no reconocen a Maduro”, las sanciones impuestas por EEUU prohíben renegociar o adquirir nueva deuda por parte de Venezuela.
Por su parte, el economista Francisco Rodríguez, indicó a través de su cuenta en Twitter que dado que los bonos de deuda de Venezuela y Pdvsa “se rigen” por la ley de Nueva York, cualquier acuerdo de reestructuración que firme Maduro “carece de validez legal”.
Dado que los bonos de deuda de Venezuela y PDVSA se rigen por la ley de Nueva York, cualquier acuerdo de restructuración de deuda firmado con el gobierno de @NicolasMaduro carece de validez legal ante cortes estadounidenses. https://t.co/CEBvJjhjsY
— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) September 15, 2020
Mientras que el también economista, Luis Oliveros, recordó que reestructurar la deuda externa ante sanciones “es imposible”.
Oliveros mencionó que en la actual situación que se vive, Venezuela no cuenta con herramientas ni plan económico para reestructurar su deuda en divisas.
“Difícil que la OFAC deje que tenedores norteamericanos negocien. Con esta acción buscan que estos, presionen a la administración Trump”, apuntó vía Twitter.
El gobierno de Maduro anunció hoy plazos de prescripción (hasta el 13 de octubre) para reestructurar la deuda externa de la República y Pdvsa. No hablaba del tema hace 3 años.
Importante tener en cuenta: Reestructurar deuda externa con sanciones es imposible.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) September 15, 2020
En la actual situación, Venezuela no tiene herramientas (ni plan económico) para reestructurar su deuda en divisas.
Difícil que la OFAC deje que tenedores norteamericanos negocien.
Con esta acción buscan que estos, presionen a la administración Trump.— Luis Oliveros (@luisoliveros13) September 15, 2020
Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD