Reestructuración de deuda externa es "inviable" para un sancionado Maduro - Venezuela al dia
Venezuela al dia
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión
No Result
View All Result
Venezuela al dia
No Result
View All Result
Portada Venezuela

Reestructuración de deuda externa es “inviable” para un sancionado Maduro

Por Rugia
16 septiembre, 2020
en Venezuela
El documento de la acusación de la justicia estadounidense contra Nicolás Maduro por narco-terrorismo

FOTO: REUTERS/Andres Martinez Casares

0
Compartida
0
Visualizaciones
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este martes, el régimen de Nicolás Maduro anunció la puesta en marcha de una oferta condicionada para los acreedores de bonos de deuda externa soberana, una estrategia que a juicio de los expertos “no tendrá éxito” debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Redacción Venezuela Al Día

A través de un comunicado leído por Delcy Rodríguez y actual ministra encargada de Economía y Finanzas, el régimen anuncio la oferta condicionada para todos aquellos acreedores de 29 bonos de deuda externa soberana, Pdvsa y EDC (ahora Corpolec) y con los cuales se mantiene en default desde el año 2017.

El economista Luis Arturo Bárcenas, dijo durante una entrevista con el periodista Román Lozinski, que las posibilidades de reestructurar la deuda “son mínimas”.

Bárcenas resaltó que el régimen tiene una necesidad de “renegociar la deuda” pero para poder lograrlo debe mostrar a los acreedores de dicha deuda “que podrá pagarlo” y lamentablemente las posibilidades de cumplir no son realistas.

Asimismo, recordó que además de que los tribunales “no reconocen a Maduro”, las sanciones impuestas por EEUU prohíben renegociar o adquirir nueva deuda por parte de Venezuela.

Por su parte, el economista Francisco Rodríguez, indicó a través de su cuenta en Twitter que dado que los bonos de deuda de Venezuela y Pdvsa “se rigen” por la ley de Nueva York, cualquier acuerdo de reestructuración que firme Maduro “carece de validez legal”.

 

Dado que los bonos de deuda de Venezuela y PDVSA se rigen por la ley de Nueva York, cualquier acuerdo de restructuración de deuda firmado con el gobierno de @NicolasMaduro carece de validez legal ante cortes estadounidenses. https://t.co/CEBvJjhjsY

— Francisco Rodríguez (@frrodriguezc) September 15, 2020

Mientras que el también economista, Luis Oliveros, recordó que reestructurar la deuda externa ante sanciones “es imposible”. 

Oliveros mencionó que en la actual situación que se vive, Venezuela no cuenta con herramientas ni plan económico para reestructurar su deuda en divisas.

“Difícil que la OFAC deje que tenedores norteamericanos negocien. Con esta acción buscan que estos, presionen a la administración Trump”, apuntó vía Twitter.

 

El gobierno de Maduro anunció hoy plazos de prescripción (hasta el 13 de octubre) para reestructurar la deuda externa de la República y Pdvsa. No hablaba del tema hace 3 años.
Importante tener en cuenta: Reestructurar deuda externa con sanciones es imposible.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) September 15, 2020

En la actual situación, Venezuela no tiene herramientas (ni plan económico) para reestructurar su deuda en divisas.
Difícil que la OFAC deje que tenedores norteamericanos negocien.
Con esta acción buscan que estos, presionen a la administración Trump.

— Luis Oliveros (@luisoliveros13) September 15, 2020

 

Conéctate con nosotros y suscribete a nuestro espacio en Telegram https://t.me/VenezuelaAD

Tags: Crisis económicaCrisis en Venezueladeuda externareestructuración de deudaSancionessanciones de eeuutenedores de bonos
Nota anterior

Banco Central de Argentina endurece los controles cambiarios

Siguiente nota

Empresas extranjeras huyen tras precaria situación económica en Argentina

Siguiente nota
Empresas extranjeras huyen tras precaria situación económica en Argentina

Empresas extranjeras huyen tras precaria situación económica en Argentina

Florida

Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

El Político: Trump en Florida… ¿y ahora qué?

23 enero, 2021
0
Donald Trump busca formas de relanzar su campaña a la reelección
Florida

Un segundo banco de Florida le cierra las cuentas a Trump

22 enero, 2021
0
La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo
Florida

La importancia de hablar inglés en Miami y cómo lograrlo

19 enero, 2021
0

Tendencia

La molesta característica que será eliminada de Netflix
Tendencia

Esta serie se convirtió en la más vista en la plataforma Netflix

27 enero, 2021
0
Facebook multado por $5.000 millones tras violar la privacidad de  usuarios
Tendencia

Así predice el News Feed de Facebook lo que quieres ver

27 enero, 2021
0
Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”
Tendencia

Michele Marando, el ovenlander que nos presenta con fascinación como fue “La vuelta a Venezuela”

27 enero, 2021
0

Vida saludable

10 maneras de tener una menstruación menos dolorosa
Vida saludable

La actividad física favorece la salud mental en confinamiento, según estudio

21 enero, 2021
0
Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19
Vida saludable

Cuál es el papel que juega la Vitamina D en la enfermedad del COVID-19

23 noviembre, 2020
0
Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida
Vida saludable

Diabetes: Cómo reducir riesgos y mantener la calidad de vida

13 noviembre, 2020
0
Venezuela al dia

Venezuela al Día te trae la información más relevante del país

© 2019 VENEZUELA AL DIA

No Result
View All Result
  • Venezuela
  • Mundo
  • Florida
  • Entretenimiento
  • Tendencia
  • Vida saludable
  • Deportes
  • Info Migrante
  • Opinión

© 2019 VENEZUELA AL DIA